top of page

SEÑALES DENTRO DE LA EMPRESA Y PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

  • Las quemaduras pueden producirse por el frio, la electricidad, el solo, productos químicos, fuego, etc.

¿Cómo actuar ante una quemadura?

  • Eliminar la causa de la quemadura:

  • Buscar otras lesiones como hemorragias o fracturas. Se debe tratar primero la lesión más grave.

  • En quemaduras de primer grado se puede usar cremas hidratantes el aloe vera es muy beneficiosa.

  • Aplicar agua en abundancia de 20 a 30 minutos sobre quemadura. Hay que quitar la ropa, joyas y todo aquello que mantenga el calor.

  • Cubrir la lesión con gasas o paños limpios, humedecidos en agua. Debe de estar flojo.

  • Una fractura es la perdida de continuidad del hueso y en algunos casos del tejido subcutáneo

¿Cómo actuar ante una fractura?

  • Mantenga inmóvil y calmada a la persona afectada.

  • Buscar otras lesiones.

  • Si es posible, enjuague suavemente, cuidando no frotarla con demasiada fuerza.

  • Inmovilizar el área con el hueso roto con un cabestrillo o tablilla.

  • Un esguince es la rotura completa o incompleta de los ligamentos

¿Cómo actuar ante un esguince?

  • Aplicar hielo para reducir la inflamación. Es importante envolver el hielo en un pedazo de tela y no lo aplicarlo directamente sobre la piel.

  • Envolver firmemente el área afectada en un vendaje, para limitar el movimiento. Usar una férula si es necesario.

  • Mantener elevada la articulación inflamada

  • Descansar la articulación afectada por varios días.

  • Una luxación es una separación de dos huesos en el lugar donde se encuentran en una articulación

¿Cómo actuar ante una luxación?

  • Mantener a la persona inmóvil

  • Entablillar la articulación lesionada en la posición en la que la encontró. NO mover la articulación. Inmovilice las áreas por encima y por debajo de la parte lesionada.

  • Aplique compresas de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón,

pero sin poner el hielo directamente sobre la piel.

SEÑALAMIENTOS

SEÑALES REGLAMENTARIAS

  • Estas señales indican que la regla debe acatarse para no provocar situaciones de riesgo.

SEÑALES PREVENTIVAS

  • Estas indicaciones se utilizan cuando los riesgos pueden provocar la muerte o lesiones muy serias.

  • Estas señales se usan para prevenir situaciones que podrían poner en riesgo la vida de un trabajador.

  • Este tipo de señales únicamente evitan lesiones moderadas a los trabajadores

SEÑALES DE EMERGENCIA

  • Estas señales nos indican cómo actuar ante accidentes de cualquier tipo.

SEÑALES INFORMATIVAS Y EDUCATIVAS

  • Estas señales son utilizadas para notificar políticas de seguridad, higiene, orden y condiciones de trabajo de la compañía. No están asociadas con situaciones riesgosas y no son remplazo de señalizaciones preventivas.

SEÑALES CONTRA INCENDIOS

  • Nos enseñan como es el uso correcto de elementos los cuales nos ayudaran a actuar de forma correcta en un accidente.

SEÑALES DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

  • Estas señales son obligatorias para cualquier trabajador, las cuales los dotaran de protección a la hora de realizar un determinado trabajo o ingresar a ciertas áreas.

SISTEMA ESTANDAR NFPA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

  • Es un sistema estándar para la identificación de riesgos en cuanto a la salud, inflamabilidad, reactividad y riesgos especiales de las diferentes sustancias y materiales que se puedan manejar en el desarrollo de sus actividades.

INSTRUCTIVOS Y PLANOS DE EVACUACIÓN

  • Estas señales se utilizan para dar instrucciones precisas e información vial para accesar a cualquier área tales como rutas de evacuación, salidas de emergencia, etc.

SEÑALIZACIÓN TEMPORAL

  • Este tipo de señales está diseñado para la identificación de áreas con limitaciones de algún tipo, en donde es necesario advertir a los vehículos o transeúntes las precauciones que deben tomar. Estas señales se arman en el sitio y son completamente portátiles, fáciles de manipular y transportar de un sitio a otro.

  • Este tipo de señales esta diseñado para limitación de áreas en donde es necesario advertir a los transeúntes las condiciones con las que se pueden encontrar. Estas señales son tipo tijera, completamente portátiles, fáciles de manipular y transportar de un sitio a otro.

ROTULO DE PRODUCTOS QUIMICOS

  • Esta señalización es necesaria para el manejo, almacenamiento y transporte seguro de productos químicos.


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
No hay tags aún.
Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow

2015 Colegio Salesiano Anáhuac Revolución

bottom of page