top of page

El Esclavismo

Es aquella forma de organización social que se caracteriza por la explotación del hombre hacia el hombre donde existían 3 clases sociales, las cuales eran:

 

  • Esclavista

  • Comerciante

  • Esclavo

Su auge fue en Mesopotamia, Roma, Grecia, Egipto y Asia Menor.

 

Como es el ser esclavo?

El concepto de esclavo surgió a lo largo de casi todas lasa civilizaciones humanas como un medio de producción completamente natural. Incluso personajes de la talla de Aristoteles y John Locke hicieron fuertes declaraciones y escritos a favor de esta practica que en sus tiempos era normal.

Un esclavo es una persona que carece de libertad y derechos propios por estar sometido de manera absoluta a la voluntad y el dominio de otra persona que es su dueña y que puede comprarlo o venderlo como si fuera una mercancía.

 

En Mexico

El héroe de la Independencia, Miguel Hidalgo, consideró el problema de los esclavos como algo que había que "remediar en lo más urgente" y por decreto del 6 de diciembre de 1810 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, abolió la esclavitud.

 

A pesar de que formalmente en México la esclavitud estuvo prohibida, en vísperas de la revolución el ensayo periodístico México Bárbaro, escrito en 1908 por el periodista John Kenneth Turner, documentó el tráfico y venta de personas indígenas a gran escala en el interior de México durante el gobierno de Porfirio Díaz en lugares como Yucatán y Valle Nacional.Además en 1835 la abolición de la esclavitud fue una de las principales cosas que provocaron la Revolución de Texas.

 

 

 

Trata de Personas o Esclavitud Moderna

Trata de personas, tráfico de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, tráfico de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
A pesar de la entrada en vigor de la Convención sobre la Esclavitud y de estar 'oficialmente prohibida' en casi todos los países, la esclavitud sigue existiendo en gran escala, tanto en sus formas tradicionales como en forma de 'nueva esclavitud'. Según un estudio publicado en el año 2000 podría haber unos 27 millones de esclavos en todo el mundo. En el estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2012 se estima en cerca de 20,9 millones, esto es, 3 de cada 1000 personas en el mundo son víctimas de trabajo forzado.

Integrantes:
-Mateos Barajas Nicole
-Contreras González Andrea Lizette
-Sanchez Martinez Alejandro

2015 Colegio Salesiano Anáhuac Revolución

bottom of page